- Estado de Proceso Abierto Cargo Requerido Jefe de Turno de Producción Destinación Superintendencia de Hidrometalurgia Fecha de publicación 2024/01/11 Cierre de Publicación 2024/02/12
Propósito del Cargo:
El Jefe de Turno de Producción desempeña un papel crucial al supervisar y operar la planta, siguiendo rigurosamente los planes y programas de producción establecidos. Es el encargado de liderar al personal y las operaciones con los recursos disponibles. Su responsabilidad principal es garantizar la continuidad operativa de la planta, el cuidado adecuado de equipos e instalaciones, junto con el logro de los objetivos de producción y eficiencias establecidos por la Superintendencia.
En su rol, es imperativo que el Jefe de Turno de Producción identifique las necesidades de capacitación del personal a su cargo, cumpliendo con el programa de formación de su área para asegurar la competencia integral de su equipo.
Además, asume la ejecución y desarrollo de actividades dentro del Sistema de Gestión Integrado (SGI) en los ámbitos de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, de acuerdo con las directrices de la Superintendencia. Asimismo, se encarga de ejecutar la gestión administrativa diseñada por la Superintendencia, abarcando áreas críticas como producción, inventarios y procesos, donde su papel clave influye significativamente en los índices del área.
Formación:
Título de Ingeniero con especialidad en Metalurgia, Químico o afín.
Experiencia:
Más de 5 años de experiencia, rubros industriales, químico, metalúrgica.
Deseable experiencia en procesos hidrometalúrgicos, minería de cobre y minería no metálicas (litio, yodo).
Conocimientos deseables:
Procesos hidrometalúrgicos.
Estándares de Calidad basados en Norma ISO 9001.
Sistemas de Gestión Integrado.
Control de la producción.
Control de gestión.
Lugar de Trabajo:
Mejillones, Región de Antofagasta.
Se invita además a participar de este proceso a personas con discapacidad que cumplan con los requisitos del perfil solicitado, indicando en su postulación si posee la credencial de Discapacidad o está inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad. Nos encontramos comprometidos con la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad y con la ley 20.820 en Equidad de Género.